InicioArtistasGloria de la Vega artista destacada de la Chaya 2025

Related Posts

spot_img

Gloria de la Vega artista destacada de la Chaya 2025

La intérprete Gloria de La Vega, auténtica embajadora de la cultura de su provincia, fue distinguida como artista destacada de la Chaya 2025. El reconocimiento, primera vez que se otorga en el marco de este festival, fue entregado por la Asociación de Cronistas del Folklore – ANCROF junto a SADAIC.

Quien hizo entrega de la misma fue Andrés Ibasca, vicepresidente de ANCROF. A propósito de dicha distinción, Ibasca manifestó que “Gloria es destacada en esta Chaya 2025 por su crecimiento artístico, por su compromiso, por su superación, por los expuestos sobre el escenario, que va más allá de su condición como cantora. Una puesta en escena que incluía bailarines, músicos, copleros, y una propuesta diferente que se vio en el escenario de esta Chaya 2025. Por eso, ANCROF-SADAIC la distinguen en esta oportunidad como la primera en recibir esta mención aquí en su tierra, esta artista destacada de la Chaya 2025”.

De La Vega actuó en la segunda noche de la Fiesta Nacional de la Chaya, luego de la apertura. Además viene de una intensa seguidilla de actividades que ha realizado para difundir la fiesta más tradicional que tiene su provincia. El 1 de febrero hizo una chaya en Cosquín con más de 2 mil asistentes. Al día siguiente actuó en horario central durante la última luna del Festival Nacional de Folklore de Cosquín. El viernes 7 hizo su chaya en la capital riojana y el 8 actuó en el escenario mayor de su ciudad.

Gloría de la Vega lleva con orgullo las chayas y vidalas de su tierra como así también un puñado de canciones del vasto folclore latinoamericano. Cuenta con seis discos editados Atávica (2009), Yo También Soy (2011), Mujer Latinoamericana (2014), Flor del Arrabal (2015), Hijos de la Chaya (2018) y el EP Ceniza y albahaca (2023).

Con solo 15 años de edad, Gloria se hizo acreedora en La Rioja del primer premio del concurso “Folklore por los Barrios”, lo que marcó el inicio de su carrera artística. Más tarde, empezó a recorrer los principales festivales del país hasta realizar giras internacionales por los hermanos países de Chile, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba y México, entre otros.

El pasado 2 de febrero actuó en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, en su edición 65°.

La música de Gloria de la Vega excede la belleza, y como nadie, supo amalgamar el pasado con el presente, convirtiéndose en una de las artistas referentes de La Rioja.

 

Fuente: Revista Mula

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts