En un año y medio, tres amigos dieron forma a un proyecto que nació casi por accidente, pero que hoy ya dejó una fuerte huella en la escena musical riojana. Tomás Mercado Ocampo, baterista de Suspensión Trío, visitó nuestro programa para contarnos los orígenes, el presente y las posibles proyecciones de una banda que apostó todo a la honestidad musical y la intimidad del sonido.
“Suspensión fue medio una casualidad”, nos cuenta Tomás. La historia arranca con una separación: Tomás venía tocando junto a Santino, uno de los pianistas fundadores del trío, en otra banda. Luego de su disolución, y con la complicidad de Tomás, gran amigo de ambos, surgió el impulso.
Se juntaron en julio del anteaño pasado, tocaron un poco y no volvieron a verse hasta diciembre. Pero ahí, en esa segunda ronda, todo tomó forma. Lo que nació como una juntada sin muchas expectativas, se convirtió en una banda con identidad propia. “Nos encerramos en mi casa en la Quebrada durante una semana, y ahí salió casi toda la música. Fue increíble cómo fluyó”, recuerda Tomás con entusiasmo.
El grupo debutó en vivo el 13 de abril, en Rayuela, un espacio que se volvió clave para la banda. “Nos dijimos: ‘¿Y si tocamos acá?’. No teníamos casi nada armado, pero pusimos fecha y eso nos empujó a sacar todo en tiempo récord”, relata.
Una banda íntima y sin pretensiones
Suspensión Trío está compuesto por Tomás Mercado (batería), Santino Gomez (teclado) y Tomi Arabel (teclado). Aunque han trabajado con algunas colaboradoras en otras áreas, la formación musical se mantuvo cerrada: “No queríamos meter a nadie más. Era entre nosotros tres”.
Entre esas colaboraciones, Tomás destaca especialmente a Leila García, quien los asesoró en cuestiones visuales, y a quienes participaron en el reciente lanzamiento del disco, grabado en la misma casa donde surgieron sus primeros temas. “El disco lo grabamos ahí, en dos días. Se sumó un montón de gente hermosa a ayudar: músicos invitados, profes, familia. Fue muy especial”, dice.
La producción del álbum estuvo a cargo de un equipo diverso y comprometido. La mezcla fue realizada por Juan Arabel y la distribución se concretó a través de la plataforma Emular, una herramienta clave para los músicos independientes de La Rioja. “Ya habíamos trabajado con ellos antes, y la verdad es que son una masa. Te hacen todo más fácil”, afirma Tomás.
¿Y ahora, qué sigue para Suspensión?
Con el disco ya lanzado y Santi residiendo actualmente en Córdoba por estudios, el futuro inmediato de Suspensión Trío es una incógnita, aunque no está cerrado. “La idea inicial era tocar durante un año, porque sabíamos que Santi se iba. Pero el disco gustó mucho, tuvo una repercusión que no esperábamos”, cuenta Tomás.
Sobre posibles próximos pasos, deja una pista: “No puedo decir mucho, pero… septiembre”. ¿Un nuevo show? ¿Otro lanzamiento? El tiempo dirá, pero las puertas no están cerradas.