La travesti ya no es un margen: es centro, es lenguaje, es deseo. La cultura, el cine y los relatos que construimos sobre el mundo tienen consecuencias. Tesis sobre una domesticación no es solamente una película. Es una afirmación poderosa de que las personas trans pueden —y deben— protagonizar narrativas complejas, ricas, contradictorias y profundamente humanas.
Este jueves 24 de julio a las 22:00 hs se estrena en Espacio 73 una de las películas más provocadoras y necesarias del cine argentino contemporáneo. Protagonizada por Camila Sosa Villada, ícono literario y actoral de la disidencia latinoamericana, la película desplaza el eje de la representación trans desde el margen hacia el centro de la escena, del sufrimiento hacia el deseo.
SINOPSIS
Una travesti ocupa el espacio que se ganó. Es actriz, es prestigiosa, gana dinero, se casa y se lanza a adoptar un hijo. Éxito laboral y personal, el sueño parece completo: la utopía familiar. La protagonista se desliza por esta tesis construyendo una nueva narrativa travesti que incluye el derecho al goce, la ambición, el glamour, la contradicción. Pero, ¿cuál es el costo de sostener esta nueva e inesperada realidad?
Funciones
- Jueves 24 de julio – 22:00 hs
- Viernes 25 de julio – 22:00 hs
- Domingo 27 de julio – 22:00 hs
- Entrada general $2.400
- Estudiantes y jubilados $1.200