InicioArtistasSergio Quintero: “El arte también es una necesidad básica”

Related Posts

spot_img

Sergio Quintero: “El arte también es una necesidad básica”

En la última edición del programa Culturas en Libertad, Sergio Quintero visitó el estudio para compartir su actualidad como músico y productor, pero también para reflexionar sobre los desafíos del sector artístico en un contexto social y político adverso. El artista celebró el éxito de la reciente edición de la “Chaya del Terreno”, repasó los proyectos en marcha y habló del compromiso colectivo que sostiene sus iniciativas.

La charla comenzó con un repaso por la peña realizada el pasado fin de semana, donde destacó la participación del ex Hauyra Juan Fuentes, artistas locales como Flor Castro, Rocío Villegas, Los Legales, y el despliegue técnico y musical que caracteriza al evento: “La pasamos muy bien. La Chaya del Terreno ya es un espacio familiar, con una impronta propia que no es como cualquier peña. No hay harina ni agua por el frío, pero sí una esencia que se mantiene, una onda medio festivalera”.

Además de la peña, Quintero presentó la segunda edición de su proyecto audiovisual Cumbia Folk Session, grabada en febrero en el Colegio Médico y recientemente estrenada. “Fue una gran experiencia, mucha adrenalina. Me toca producir todo el evento, así que ese día corro mucho, pero salió hermoso. Hay un gran equipo detrás, desde los músicos hasta quienes se encargaron del video, la mezcla y la edición”, contó. Adelantó también que habrá una tercera sesión y un especial dedicado a la cumbia de los 90.

Con una agenda colmada de eventos privados y nuevos shows públicos en preparación, el músico reflexionó sobre los distintos escenarios donde se presenta: “Hay una parte muy linda en las fiestas privadas, donde te invitan a momentos íntimos, te hacen parte de sus vidas. En los eventos públicos buscamos una producción más ambiciosa, con pantallas, luces, un show más conceptual. Eso no siempre se puede lograr en todos los espacios”.

La “Chaya del Terreno” ya tiene confirmadas nuevas fechas para el 8 de julio y el 16 de agosto, con muchos más artistas invitados. A su vez, el equipo ya proyecta trabajos para la temporada de verano 2026.

Sobre el panorama cultural actual, Quintero no evitó la crítica: “Lo que está pasando es súper negativo. No solo se recortan presupuestos en políticas públicas, sino que a la gente también le alcanza menos, y lo primero que corta son los placeres. La música hoy está más en la industria del entretenimiento que en la del arte, y eso genera tensiones”. Frente a la cancelación de eventos como la Feria del Libro y los recortes al Instituto Nacional del Teatro, llamó a defender los espacios independientes: “Hay que seguir animándose a crear. El arte es vital, nos conecta con lo que somos y también nos permite pensar diferente”.

Finalmente, dejó un mensaje claro: “Parece que vinimos al mundo a sacrificarnos, pero no es así. Vinimos a hacer lo que nos gusta, aunque eso implique luchar contra un sistema que muchas veces no lo permite. Por eso es tan importante defender el arte, como espacio de encuentro y también de resistencia”.

Podemos seguir al músico en instagram como @SergioQuinteroOk, donde continuará compartiendo novedades sobre sus presentaciones y lanzamientos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts