InicioTeatroLa Rioja se queda sin representación del INT

Related Posts

spot_img

La Rioja se queda sin representación del INT

La representante saliente del Instituto Nacional del Teatro (INT) en La Rioja, Fabiola Manssor, expresó su profunda preocupación por el futuro del organismo y sus efectos en la escena teatral local, tras la publicación de los decretos 345 y 346 por parte del gobierno nacional, que implican una drástica reducción de sus funciones y la eliminación de sus representaciones provinciales.

En diálogo con Radio La Ciudad, Manssor fue contundente: “Lo que están haciendo no es una reducción, es un desguace. Están vaciando una institución clave para el desarrollo federal del teatro independiente”. Según detalló, la ley 24.800, que da origen al INT, impide su modificación sin pasar por el Congreso, por lo que el Ejecutivo optó por reestructurarlo mediante decretos, desactivando las sedes provinciales y centralizando toda la gestión en Buenos Aires.

“Esto significa que La Rioja pierde representación directa para distribuir de manera equitativa los recursos. Un elenco de Chilecito, por ejemplo, tendrá que competir en las mismas condiciones que uno de Capital Federal. Eso no es justo ni viable”, explicó.

A pesar de que las convocatorias para subsidios y aportes aún están abiertas, la aplicación de los nuevos decretos mantiene al sector en un estado de incertidumbre: “Estamos en un gris absoluto. Ya no hay representantes provinciales, pero todavía se pueden presentar proyectos. El problema es que no sabemos si serán evaluados, cómo ni cuándo”.

Manssor también señaló el impacto que esta decisión tendrá en la vida cultural y económica de la provincia: “El INT no sólo promueve el teatro, sino que moviliza economías regionales: hoteles, transporte, comidas, servicios técnicos. El año pasado, La Rioja compartió con Catamarca la Fiesta Nacional del Teatro. Eso generó trabajo y visibilidad para muchos artistas locales. Hoy, todo eso se ve amenazado”.

La referente teatral también criticó el discurso oficial que asocia el sostenimiento de organismos culturales con un supuesto “gasto innecesario”: “El INT tiene sólo 150 empleados en todo el país. No hay sobredimensión del Estado. Además, los aportes siempre fueron concursados, con criterios transparentes. Decir que se le da dinero a cualquiera porque hace teatro es ignorancia o mala fe”.

Finalmente, Manssor llamó a rechazar el decreto y a defender el rol del INT como institución única en América Latina: “El INT tiene una ley que protege y fomenta el teatro independiente. Su desaparición no se puede reemplazar a nivel provincial, porque no hay estructura ni recursos para sostener una política cultural de ese alcance. Lo que está en juego es el acceso igualitario a la cultura”.

Si bien ya no ocupa formalmente el cargo —porque “no hay más representación del INT en La Rioja”—, Manssor aseguró que continuará acompañando al sector y agradeció el apoyo de la comunidad cultural y del gobierno provincial.

ENTREVISTA ORIGINAL REALIZADA PARA RADIO LA CIUDAD 94.7

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts