En el último año, hay una banda que se ha vuelto habitual en los escenarios de bares, festivales y encuentros culturales de La Rioja. Se hacen llamar La 9 Rock and Roll, y aunque el nombre sugiere un numeroso conjunto, en esta oportunidad llegaron al estudio tres de sus integrantes: Eduardo Moyano (voz), Jaco (teclados y voz) y Rolo (guitarra principal), a quienes no les faltó humor ni entusiasmo para contar su historia.
La banda nació hace casi un año, el 22 de junio, luego de una reunión casual entre amigos músicos que venían de proyectos anteriores. “Nos juntamos en la plaza 9 de Julio para ver si armábamos algo nuevo, y de ahí salió el nombre. Nos gustó y quedó”, contaron entre risas.
Lo que empezó como un encuentro informal entre conocidos creció rápidamente: hoy ya tienen una agenda cargada de presentaciones en La Rioja capital y en el interior, con shows en Chamical y tres fechas en Catamarca. “La verdad es que hay mucha demanda. Los bares están necesitando música en vivo todo el tiempo. Y eso está bueno, porque hace unos años decíamos que no había espacios. Ahora nos llaman de todos lados”, remarcaron con orgullo.
Aunque por cuestiones de espacio no pudieron asistir todos, La 9 está compuesta por seis músicos en total. Además de los entrevistados, la banda se completa con Gonzalo “Messi” Romero (batería), Juan “Jata” (bajo) y Jere (armónica). “Somos un grupo de amigos, pero como en toda banda, a veces hay diferencias. Lo importante es que siempre terminamos conversando. Lo que nos une es la música”, explicaron.
El estilo que eligieron es el rock barrial, una rama que, según los músicos, estaba algo ausente en la escena local. “Hay reggae, heavy, de todo un poco… pero faltaba ese rock callejero, con letras del día a día, con cosas que nos pasan a todos”, comentaron. Si bien comenzaron haciendo covers, rápidamente sintieron la necesidad de componer. Hoy tienen ocho temas propios y están en proceso de grabación de su primer material.
La creación de las canciones es un trabajo colectivo. “A veces alguien trae una letra, otro le pone los acordes, otro propone un arreglo, y se va armando. También hay temas que ya vienen enteros de alguno de nosotros. Lo importante es que todos aportamos”, explicaron. Y ante la pregunta incómoda de por qué no hay mujeres en la banda, respondieron con naturalidad: “Surgió así, entre amigos, pero no significa que no pueda sumarse alguna en el futuro”.
Con letras propias que reflejan la vida cotidiana, el barrio y los vínculos, La 9 Rock and Roll está dejando su marca en la escena independiente. Su objetivo está claro: seguir componiendo, grabando y creciendo de manera autogestiva. “Queremos que la gente tenga dónde escuchar nuestros temas, no solo en los recitales. Pero también nos gusta ese ida y vuelta con el público en vivo, es lo que más nos motiva”, aseguraron.
En un panorama musical que muchas veces se ve desalentador para las bandas nuevas, La 9 demuestra que con ganas, compañerismo y canciones sinceras, se puede avanzar. Y como ellos mismos dijeron: “Hoy la 9 va a sonar”.