InicioArtistasKyle Steven: “La música es mi cable a tierra, no puedo quedarme...

Related Posts

spot_img

Kyle Steven: “La música es mi cable a tierra, no puedo quedarme con lo que siento adentro”

El cantante y guitarrista riojano repasó en diálogo su recorrido en la música, marcado por la autogestión, la búsqueda de un estilo propio y la decisión de seguir en un género que en La Rioja tiene pocos espacios de difusión.

Desde chico, Kyle sintió que la música podía ser un refugio y una forma de expresión. “Soy el primer músico de mi familia, aprendí todo solo. Me grababa, escuchaba mis errores y volvía a intentarlo. Así pasaron más de diez años”, relató. Sus primeras influencias llegaron con un disco de clásicos internacionales: Guns N’ Roses, Bon Jovi, Madonna, Michael Jackson. “Al principio no quería cantar, quería tocar la guitarra”, recordó.

Su nombre artístico también tiene una historia particular. “Kyle viene de Kyle Reese, el personaje de Terminator. Y Steven de Steven Tyler, porque soy fanático de Aerosmith. Siempre quise marcar la diferencia, mostrar algo distinto”, explicó. Ese sello lo trasladó a sus proyectos. Primero formó Kyle Band, hoy en pausa, y actualmente Máquina del Mal, grupo con el que mezcla composiciones propias y covers de bandas como Guns N’ Roses, Airbag o Bon Jovi. “En los bares tenés que tocar canciones que la gente conoce. Entonces intercalamos: un cover, un tema propio. Es la forma de ir metiendo lo nuestro”, señaló.

La experiencia de subirse a un escenario no fue sencilla. “Mi primera vez fue con una banda tributo a Guns N’ Roses. Un roquero grande me escuchó y me dijo que cantaba bien. Yo ahora escucho esas grabaciones y eran horribles, pero en ese momento me dio confianza”, recordó entre risas. A pesar de no haber estudiado canto de manera formal, decidió mantener su formación autodidacta. “Siento que los institutos de canto te llevan siempre por el mismo camino. Yo busqué mi estilo propio”, destacó.

El proceso de composición también forma parte central de su carrera. “Las canciones me salen como un cable a tierra. Si estoy triste, compongo algo triste. Si estoy enamorado, escribo sobre eso. No me puedo quedar con las emociones adentro, tengo que sacarlas”, aseguró. Aunque algunas de sus primeras letras quedaron en el camino, reconoce que fueron parte de su evolución: “Hoy escucho esos temas y me suenan monótonos, pero me sirvieron para crecer. Ahora busco que cada canción tenga potencial”.

Kyle también se refirió a la realidad que atraviesan los músicos locales. “El espacio para el rock está muy limitado. Quedan pocos bares y algunos directamente te hacen pagar para tocar. Muchas veces ni siquiera te ofrecen agua. Eso desmotiva a los artistas”, denunció. Sin embargo, mantiene la convicción de seguir apostando al género: “Yo no me considero ni roquero ni metalero, soy músico. Lo que busco es transmitir emociones para que la gente empatice con mis canciones”.

Actualmente, junto a Máquina del Mal, trabaja en la grabación de su primer EP. “Yo me encargo de la composición y de grabar varios instrumentos: guitarra, bajo, batería, piano. Todo lo que suene, lo armo en casa y después lo vamos ensamblando con la banda”, detalló. El objetivo es lanzar pronto un material propio que consolide su identidad.

Con una trayectoria forjada a pulmón y sin abandonar sus convicciones, Kyle Steven resume su presente con una frase: “La música fue y sigue siendo mi cable a tierra. Pase lo que pase, siempre voy a seguir componiendo y tocando”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest Posts